Kosñipata-Carabaya
Reserva de Biosfera del Manu
El ACB Kosñipata-Carabaya se ubica los departamentos de Cusco, específicamente en los distritos de Kosñipata, Paucartampo y Camanti y en el departamento de Madre de Dios, en el distrito del Manu...
El ACB Kosñipata-Carabaya se ubica los departamentos de Cusco, específicamente en los distritos de Kosñipata, Paucartampo y Camanti y en el departamento de Madre de Dios, en el distrito del Manu. Colinda con dos áreas naturales protegidas (ANP): el Parque Nacional del Manu (PNM), por el noroeste, y la Reserva Comunal Amarakaeri (RCA), por el este. Su área total comprende 93,214.08 Ha y se ubica a una altitud entre 835 y 4354 m.s.n.m
Es parte de la Cordillera del Vilcanota, se encuentra en la Reserva de Biósfera del Manu y ha sido identificado oficialmente por el Gobierno Regional Cusco en 2009 como sitio prioritario de conservación Queros-Paucartampo.
Su paisaje asociado se encuentra ubicado dentro del hotspot de los andes Tropicales, uno de los 35 hotspots de Biodiversidad del planeta, considerados incomparables por su riqueza de especies y endemismo (CEPF 2015), el mismo que provee recursos fundamentales para satisfacer las necesidades básicas de las comunidades locales y grupos indígenas. Los diferentes medios de vida de aproximadamente alrededor 45 mil personas.
En el corredor turístico Acjanaco - Atalaya - Manu, (bosque de neblinas a lo largo de la carretera de ingreso a Pilcopata y en el Valle de Kosñipata) el turismo ecológico y natural tiene demanda, lo cual ha motivado la instalación de albergues turísticos de operadores locales y otros que tienen su base en Cusco.
Los principales centros poblados en el ACB Kosñipata-Carabaya, son la ciudad de Paucartambo, capital de la provincia del mismo nombre a una altitud de 3,005 m.s.n.m., donde se llega mediante una carretera parcialmente asfaltada desde la ciudad del Cusco, la ciudad de Pilcopata, capital del distrito de Kosñipata a una altitud de 689 m.s.n.m. en la confluencia de los ríos Pilcomayo y Tono. El poblado de Pilcopata se encuentra a 87 Kilómetros de distancia de la capital provincial de Paucartambo a donde se llega mediante una carreta afirmada. Otros poblados importantes son Ocongate y Marcapata hacia el sector Sur del ACB Kosñipata-Carabaya al borde de la carreta Interoceánica Sur - IIRSA Sur.
En la actualidad en Pilcopata cuenta con 24 establecimientos de hospedaje que atienden a los turistas nacionales y extranjeros que generan además los servicios complementarios como los de restaurantes, servicios de mecánica para vehículos de las agencias de viajes, estaciones de servicio (combustible) etc., convirtiéndose paulatinamente en un polo de desarrollo en la actividad turística, lo que demuestra perspectivas realmente alentadoras para convertirse en una actividad productiva complementaria que coadyuve al desarrollo distrital.
Agencias de viaje autorizadas en el Parque Nacional del Manu